>_ NUESTROS TRABAJOS
- CULTURGAL
- WOS FESTIVAL
- WOMEX
- CINEUROPA
- COLAB LABORATORIO CIDADÁN
- VOLVEMOS Á RÚA
- CARBALLO INTERPLAY
- SON ESTRELLA GALICIA
- S8 MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO
- GALA XXI PREMIOS MANUEL BEIRAS
- CURTOCIRCUITO
- O SON DO CAMIÑO
- PREMIOS FEROZ
- PREMIOS DA MÚSICA MARTÍN CÓDAX
- FESTIVAL DE POESÍA «ALGUÉN QUE RESPIRA»
- VILABLUES NOIA 5.1
- CAMIÑO ESCENA NORTE
- ABRIDE A FIESTRA
- DAY OF ACTION-YO YO MA BACH PROJECT
- IKFEM
{"grid":3}



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
CULTURGAL
Culturgal es la fiesta anual de la cultura hecha en Galicia con el objetivo de crear un espacio de normalidad para la actividad cultural y todos sus agentes; un proyecto colectivo y compartido en el que están implicadas todas las administraciones, desde el Concello de Pontevedra, anfitrión de la Feria, hasta el Ministerio de Cultura sin olvidar el importantísimo apoyo de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra. Culturgal supone un espacio en el que podamos encontrarnos como sector, como empresas y profesionales del mismo. Para el público es una oportunidad de tener contacto directo con la creación cultural y gozar de una oferta amplísima con una entrada a precio popular. CUNDE pone a disposición de Culturgal desde hace ocho ediciones un amplio equipo de profesionales, desde las labores principales de coordinación, algunas regidurías, producción técnica o apoyo a la administración.
Ver Máis




{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
WOS FESTIVAL
Encuentro anual que apoya la cultura alternativa y de vanguardia, no es solo música sino que también hay espacio para las artes visuales, cine, artes escénicas, creatividad digital, performances, coloquios y conferencias que se darán cita en 10 espacios emblemáticos de Santiago de Compostela: CGAC, Fundación Eugenio Granell, Fundación SGAE, Igrexa da Universidade, Mercado de Abastos, Numax, Sala Capitol, Sala Malatesta, Salón Teatro, Teatro Principal.
Ver Máis





{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
WOMEX
Womex es sin duda el más importante encuentro de la industria musical a nivel internacional y el mayor evento de la escena global musical arropada por feria, charlas, programación de cine y sesión de showcases. Creada en 1994 en Berlin por Piranha Arts, su carácter de encuentro itinerante (cada año una ciudad europea es seleccionada para albergar el evento) la ha traído a España en varias ocasiones. Desde el 2014 los promotores de las ediciones españolas (Santiago de Compostela 2016 y 2016 y Las palmas de Gran Canaria 2018) han confiado en CUNDE para llevar a cabo la coordinación general de un evento multidisciplinar cuyo equipo de producción local llega a números de 250 profesionales involucrados.
7 escenarios, cerca de 700 compañías expositoras, más de 100 conferenciantes, películas, concierto de apertura y ceremonia de clausura de entrega de premios. Todo ello a lo largo de 5 concentradas jornadas de networking en horario diurno y nocturno.
Ver Máis




{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
CINEUROPA
Cineuropa es más que un festival y una muestra de todo el cine de calidad que podemos ver cada año en todo el mundo. En la edición 33 fueron más de 200 filmes proyectados, 3 galas de premios, el paso de cerca de 20.000 espectadores, el trabajo de más de una docena de profesionales llegamos a un total de 336 proyecciones de cine.
Ver Máis



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
COLAB LABORATORIO CIDADÁN
Proyecto dependiente de la concejalía de Participación e Innovación del Ayuntamiento de A Coruña, dirigido a diseñar y poner en marcha mecanismos de producción de conocimiento colaborativos, abiertos y reutilizables para entidades y organizaciones, colectivos o personas con interés en desarrollar proyectos de innovación social en la ciudad de A Coruña.
Ver Máis






{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
VOLVEMOS Á RÚA
El Concello de Tui dentro de su programación cultural este verano apostó por un programa cultural en distintas localizaciones. Volvemos á rúa! fue un programa diseñado con distintos eventos durante varias semanas del verano, donde destacaron los conciertos de música, espectáculos de circo, así como el cine al aire libre. Coordinamos el montaje en las distintas localizaciones, gestión de reserva de entradas para seguir todas las indicaciones del protocolo COVID-19 diseñado para espectáculos.



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
CARBALLO INTERPLAY
Festival de Contenidos Digitales que fue el primer festival de webseries de España. Sus contenidos van más allá de la ficción seriada y buscan explorar las posibilidades de internet como medio para la narración, el humor más trasgresor, la no ficción, cultura digital, el patrimonio audiovisual o la performance interactiva, siempre con el vídeo como base.
Ver Máis



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
SON ESTRELLA GALICIA
El proyecto SON ESTRELLA GALICIA lleva 9 años en marcha con la clara intención de trasladar los valores y filosofía de la marca al territorio de la música creando experiencias inolvidables, que mezclen buena música y buena cerveza. Ha programado más de 1.000 conciertos a los que han asistido más de 350.000 personas. Sus conciertos han pasado por más de 70 festivales y 30 salas en 20 ciudades
Desde CUNDE nos encargamos de la coordinación y el montaje de la imagen e infraestructuras en festivales y eventos de referencia de medio y gran formato en los que ESTRELLA GALICIA está presente (Resurrection Fest, Pantin Classic) entre otros muchos.
Ver Máis



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
S8 MOSTRA DE CINEMA PERIFÉRICO
(S8) Mostra de Cine Periférico es un evento cinematográfico internacional único en la península que reúne las nuevas tendencias cinematográficas que hoy en día son vanguardia, con especial atención al cine expandido en todas sus vertientes. Punto de encuentro para creadores, público, profesionales y estudiantes de las artes audiovisuales.
El evento se desarrolla en distintos espacios de la ciudad: Fundación Abanca, Domus, Fundación Luis Seoane y CGAI.
Ver Máis



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
GALA XXI PREMIOS MANUEL BEIRAS
A través del Departamento de Lingua Galega del Concello de Santiago se nos encargó la concepción, diseño y celebración de la Gala de Entrega de la XXI edición de los Premios Manuel Beiras De la mano de Lucía Aldao y María Lado, con una cuidada puesta en escena, celebramos la entrega en el Teatro Principal el 21 de Diciembre de 2020.
Ver Máis


{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
CURTOCIRCUITO
Curtocircuíto Festival Internacional de Cine, nació en Santiago de Compostela en el año 2003 como una iniciativa del Ayuntamiento de la ciudad, con la intención de potenciar la creación cinematográfica en el ámbito del cortometraje. Doce años después, Curtocircuíto es un referente en el sector cinematográfico internacional y en contacto directo con otros festivales de Europa.
El programa del festival también incluye talleres y conciertos. Las proyecciones tienen lugar en el Teatro Principal y en el Cine Numax, las actividades en el CGAC y los conciertos en la Sala Capitol y Fundación Sgae
Ver Máis



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
O SON DO CAMIÑO
O Son do Camiño es un enorme festival de música de tres días que se celebra cada verano en Santiago de Compostela en el Monte do Gozo, lugar emblemático de grandes conciertos. El festival acoge un cartel de grandes estrellas internacionales de la música rock, indie, pop, EDM, hip-hop, reggaeton y más, así que no sorprende que las primeras dos ediciones agotaran todas las entradas a los pocos minutos de ponerse a la venta. CUNDE trabaja desde su primera edición, ofreciendo servicios en la sección de infraestructuras.
Ver Máis





{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
PREMIOS FEROZ
Los Premios Feroz son unos premios cinematográficos y televisivos españoles creados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España con carácter anual, para reconocer el mérito y calidad de las producciones cinematográficas españolas de cada años. La intención de estos galardones es la de convertirse en la antesala de los Premios Goya lo que ha llevado a hablar de ellos como los Globo de Oro españoles.
Ver Máis


{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
PREMIOS DA MÚSICA MARTÍN CÓDAX
O sector musical de Galicia, da man da Asociación Músicos ao Vivo celebra estes galardóns dende o ano 2014. O proceso de resolución dos premios clausúrase cunha gala que se ven celebrando dende entón no Pazo da Cultura do Concello de Pontevedra e na que traballamos na coordinación da produción técnica desde a súa primeira edición.
Ver Máis


{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
FESTIVAL DE POESÍA «ALGUÉN QUE RESPIRA»
La poesía como arte de acción, movilizadora, transformadora, poderosa, en diálogo con las artes y con el conocimiento, con los teatros, con los bares y con la calle, con la música, con la performance, con el papel impreso y con la oralidad. Atendiendo a la declaración de la UNESCO “la poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación”. El festival Alguén que Respira, bajo la dirección de Antón Lopo se celebra alrededor del 21 de marzo, declarado Día Mundial de la Poesía por la UNESCO en el 1999. Un evento que cuenta con el apoyo y patrocinio principal del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y la Secretaría General de Política Lingüística de la Xunta de Galicia. Un respiro que cada año nos acerca a una producción cargada de alma y de aire fresco en el corazón de Compostela.
Ver Máis






{"dots":"true","arrows":"true","effect":"slide"}
VILABLUES NOIA 5.1
En su tercera edición el Festival Vilablues se celebró en el Concello de Noia. Coordinamos la producción de un montaje y concepción del aforo del espacio adaptado con extremo cuidado a los protocolos de seguridad vigentes; disposición y venta de entradas agrupadas en mesas de personas convivientes con servicio de bebidas en mesa que hicieron de los tres días de festival una muestra más de las posibilidades de una CULTURA SEGURA.
Ver Máis



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
CAMIÑO ESCENA NORTE
Crear una red de programación e intercambio cultural a través de las artes escénicas entre Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria; ese fue el germen de este proyecto nacido en el 2019 de la mano de Escena Galega y las asociaciones análogas en las otras comunidades participantes. Un circuito de actuaciones en espazos convencionales pero también en espacios al aire libre y enclaves monumentales que permite descubrir el trabajo de compañías vecinas y a la vez espacios habilitados de manera específica para la representación teatral. Todo ello con el hilo conductor del Camino Norte como guía. Una producción interesante y enriquecedora que es un placer coordinar.
Ver Máis

{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
ABRIDE A FIESTRA
"Abride a fiestra que quero ver o mar" fueron, según la versión de su hija Gala, las últimas palabras de Rosalía de Castro antes de morir en 1885. Desde el 2018, la primera parte de la frase es también el nombre del festival que, en la Casa da Matanza en Padrón, celebra la cultura gallega. Abride a Fiestra está organizado por la Fundación Rosalía de Castro con apoyo de la Deputación da Coruña, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Padrón, cuenta a su vez con el patrocinio de varias empresas privadas. Cada año trabajamos con la Fundación en la producción de esta jornada de encuentro, mercado, cultura y convivencia en el segundo fin de semana de Julio.
Ver Máis



{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
DAY OF ACTION-YO YO MA BACH PROJECT
Una de las iniciativas de mayor interés que el mejor cellista del mundo, Yo-Yo Ma, desarrolla por todo el planeta; el Day of Action recaló en Barcelona con Cristina Pato como coordinadora de contenidos. Con ella tomamos las riendas de una de esas producciones “express” en tiempo de preparación en el Conservatori del Liceu. Un fin de semana lleno de emociones y de conexiones musicales y sociales con músicos locales, bandas de Jazz y entidades benéficas de enseñanza musical en el ámbito sociocomunitario.
Ver Máis






{"dots":"true","arrows":"true","effect":"fade"}
IKFEM
Trabajamos para la Asociación Xuventudes Musicais Eixo Atlántico diseñando y ejecutando la producción del Festival Internacional de Teclado y Master Class que se celebra en la Eurorregión Tui-Valença tanto en su edición del 2019 como en la reciente del 2020. Un equipo de personal atendió la gestión de permisos, recursos humanos, técnicos, y la coordinación global del programa del Festival. En el 2020 coordinamos la adaptación y puesta en marcha de los protocolos COVID necesarios para garantizar formatos y gestión de recursos que garantizaran la seguridad y adecuación normativa de todos los eventos.
Ver Máis